jueves, 1 de marzo de 2018

TIPOS DE ABEJAS

                                                                        


 

ABEJA SIN AGUIJÓN

Estas abejas son muy diversas y muy sociales. Sus colonias duran mucho tiempo






ABEJAS DE MIEL 


Las abejas de miel viven en grandes familias. Se encuentran en todo el mundo, pueden sobrevivir muchos años ya que se alimentan de su misma miel durante varios meses en el invierno.
Sus alas aletean a 11.000 veces por minutos por lo que se escucha como un zumbido, solo pueden picar una vez ya que su aguijón se desgarra al escapar.






ABEJORRO

                                                                                 
 son  abejas eusociales, de una manera muy similar a los véspidos, como las avispas. La reina inicia un nido por su cuenta (a diferencia de las reinas de las abejas de la miel y las abejas sin aguijón, que comienzan sus nidos a través de enjambres, en compañía de un grupo de trabajadores). Las colonias de abejorros tienen típica mente de 50 a 200 abejas en su población máxima, que se produce a mediados o finales de verano.



                                                                                  
                                                                                





ABEJAS AFRICANAS


Son altamente peligrosas llamadas abejas asesinas ya que atacan en manada y pueden agredir y causar grandes alergias con su veneno. Son conocidas por perseguir a la gente mas de un cuarto de milla .









ABEJAS SOLITARIAS 



La mayoría de estas abejas incluyendo las especies conocidas como. abeja carpintero, abeja albañil del huerto, abeja cortadora de hojas de alfalfa, y la abeja cara de cuerno. Son solitarias en el sentido de que cada hembra es fértil y por lo general habitan en un nido que construyen por si mismas.







ABEJA PARASITO


Comúnmente conocida como ABEJA CUCO. Debido a su comportamiento a las aves cuco. Se producen en varias familias de abejas , no construyen su propio nido ellas suelen entrar a los nidos de las especies que recogen el polen y ponen sus huevos en las células aprovisionadas por el huésped









ABEJAS NOCTURNA


Etas abejas han ampliado enormemente sus ojos y son muy sensibles ala luz y la oscuridad muchos son polonizadores de flores , algunos viven en habitas desérticos donde las temperaturas del día son extremadamente altas














Elaborado por :


JUAN ESTEBAN ESCOBAR GOMEZ 










No hay comentarios:

Publicar un comentario